Los mejores podcasts y canales de YouTube de finanzas personales

Podcasts y canales de YouTube de finanzas personales: descubre los mejores podcasts y canales de YouTube para aprender finanzas personales: contenidos prácticos de ahorro, inversión y presupuesto que puedes escuchar y ver desde cualquier dispositivo.

HERRAMIENTAS FINANCIERASPODCASTS FINANZASCANALES YOUTUBEEDUCACIÓN CONTINUA

4/27/20251 min read

a microphone and headphones on a desk
a microphone and headphones on a desk

Los mejores podcasts y canales de YouTube de finanzas personales

Índice de contenidos

  • Introducción

  • Podcast 1: “Finanzas para Mortales”

  • Podcast 2: “Inteligencia Financiera”

  • Canal de YouTube 1: “El Arte de Invertir”

  • Canal de YouTube 2: “Finanzas al Día”

  • Cómo aprovechar estos recursos

  • Conclusión

Introducción

Aprender conceptos financieros a través de audio y vídeo te permite aprovechar momentos de ocio o desplazamiento, y asimilar ideas clave sin leer largos textos. A continuación, cuatro recomendaciones imprescindibles para formarte en ahorro, inversión y gestión del dinero.

Podcast 1: “Finanzas para Mortales”

  • Formato: episodios de 20–30 minutos.

  • Enfoque: consejos claros para quienes parten de cero.

  • Temas destacados: ahorro diario, errores comunes y mentalidad financiera.

Podcast 2: “Inteligencia Financiera”

  • Formato: entrevistas con expertos, análisis de actualidad económica.

  • Enfoque: temas avanzados como fiscalidad, planificación de la jubilación y activos alternativos.

  • Duración: 30–45 minutos por episodio.

Canal de YouTube 1: “El Arte de Invertir”

  • Formato: vídeos de 5–10 minutos.

  • Enfoque: estrategias de inversión sencillas, análisis de ETFs y fondos indexados.

  • Valor añadido: ejemplos prácticos y comparativas de comisiones.

Canal de YouTube 2: “Finanzas al Día”

  • Formato: análisis semanal de noticias económicas.

  • Enfoque: impacto de decisiones de bancos centrales y eventos globales en tus finanzas.

  • Duración: 8–12 minutos por vídeo.

Cómo aprovechar estos recursos

  1. Suscríbete y activa notificaciones para no perder episodios nuevos.

  2. Toma notas de los consejos clave y anótalos en tu libreta o app de notas.

  3. Aplica al menos una idea por semana: revisa tu presupuesto, ajusta una tarifa o programa una transferencia de ahorro.

  4. Comparte y comenta en sus comunidades para resolver dudas y mantener la motivación.

Conclusión

Los podcasts y canales de YouTube recomendados aportan formación continua, gratuita y accesible desde cualquier lugar. Con ellos, transformarás el tiempo de desplazamiento o tus descansos en oportunidades de aprendizaje financiero.

Para profundizar en estrategias de inversión, visita nuestra sección de Inversión para principiantes.